Pedir cita

Contacto

Portal paciente

Español

Inglés

Catalán

Responsabilidad y desarrollo sostenible

Consciente de que el entorno en el que convivimos condiciona el bienestar y la salud de las personas, HLA busca tanto la excelencia en la asistencia sanitaria como la satisfacción de las expectativas de sus grupos de interés al más alto nivel. En este sentido, ha seguido potenciando su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo sostenible, a través de su estrategia empresarial apoyada en un plan medio ambiental que garantiza la sostenibilidad del sistema actual y de las generaciones futuras. Los hitos más relevantes del último año han sido:
/assets/images/HLA-Sostenibilidad_01_350x240.png
  • El 99,4% de toda la energía eléctrica que se consume en el Grupo HLA procede de fuentes 100% renovables.
  • En 2021 consumimos un 1,2% más de energía eléctrica renovable que en 2020.
  • Gracias al uso de esta energía verde, hemos dejado de emitir a la atmósfera 4.446 toneladas de CO2 eq. Un 41,6% más que en 2020.
  • Apuesta por un modelo energético bajo en emisiones gracias al uso combustibles fósiles menos contaminantes como el gas natural, que representa el 90,32% del total de los combustibles consumidos, casi un 2% más que en 2020. Además, se ha conseguido reducir casi completamente el consumo del gasóleo representando solo un 2,37% del total.
  • Consumo de papel. Desde 2019 se ha reducido un 4,2 % el consumo de papel.
  • El desperdicio alimentario se mantiene por debajo del 1% (0,103%).
  • Al mismo tiempo continúa ampliando su red asistencial, mejorando sus instalaciones y reinvirtiendo los beneficios en la ampliación de la cartera de servicios y profesionales, permitiendo el crecimiento de la compañía y acercando la mejor sanidad a la población en paralelo a la lucha frente a una crisis sanitaria sin precedentes. Durante los últimos años se ha dado un gran impulso al proceso de expansión del grupo, con la adquisición de dos nuevos hospitales en Cádiz y la puesta en marcha nuevos centros de especialidades en Almería, Granada y Guadalajara. Paralelamente, el grupo avanza en el plan de modernización en los hospitales y centros médicos, con la adquisición de la última tecnología y el desarrollo de la cartera de servicios.

Responsabilidad social y gobernanza

Proyecto AlimentaACCIÓN.

Es un proyecto del equipo de restauración del Grupo Hospitalario HLA que recoge todas las iniciativas en torno a la alimentación que contribuyen a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y que tienen un impacto directo en la mejora de la salud de las personas. Algunas de estas son la reducción de comida sobrante, compromiso con el consumo de producto local y de temporada y la sustitución de los plásticos por otros materiales más respetuosos con el medioambiente.
/assets/images/HLA-Sostenibilidad_02_350x240.png

Comisión ESG

En 2022 el grupo ha puesto en marcha una Comisión ESG (Medio Ambiente, Social y Gobernanza, por sus siglas en inglés) para impulsar una nueva estrategia de sostenibilidad más ambiciosa, integral y alineada con los objetivos corporativos y de negocio de la compañía. Con la creación de esta Comisión ESG, el grupo da un paso más en su compromiso con la integración de todos sus procesos en un enfoque que fortalezca la sostenibilidad, el cuidado de las personas y del entorno como el eje central de su actividad. En este sentido, la compañía ya ha situado la ESG como uno de los grandes ejes que vertebran su plan estratégico.
/assets/images/sustainability-first-image.jpg

Minimización del consumo del plástico de un solo uso.

El Grupo ha puesto en marcha un ambicioso proyecto para sustituir todo el plástico de un solo uso por otro reciclable o materiales menos contaminantes. En esta línea se han cambiado los kits de aseo que reciben los pacientes durante su ingreso, por otro de algodón orgánico cuyos objetos están fabricados con material biodegradable. De la misma manera se ha adquirido todo el menaje de cocina de un material biodegradable, se han sustituido los vasos y botellas de plástico de las máquinas expendedoras por cartón y las bolsas de plástico por otras del mismo material reciclable.
/assets/images/HLA-Sostenibilidad_03_350x240.png

- Continúa la apuesta por la energía verde, la totalidad de los hospitales y más del 99% de sus centros médicos consumen energía procedente de fuentes 100% renovables.

- Además, HLA ha sustituido el uso de combustibles fósiles en toda su red asistencial por otros menos contaminantes, como el gas natural, que supone el 86,16% del consumo total de combustibles; fomenta el uso de aparatos y luces de alta eficiencia y bajo consumo; y ha eliminado los extintores que contuvieran halones (sustancias químicas que al liberarse pueden dañar la capa de ozono).

Liderazgo en el clúster de salud y sostenibilidad de forética.

El Grupo amplía sus alianzas con las principales entidades en materia de sostenibilidad en España. En este sentido, la compañía se ha convertido en empresa líder dentro del Clúster de Salud y Sostenibilidad de Forética. Este grupo de trabajo constituye un punto de encuentro empresarial para el liderazgo, conocimiento y diálogo poniendo en valor la salud y bienestar como eje fundamental de la sostenibilidad de las empresas.


Adicionalmente, el Grupo participa en tres proyectos liderados por Forética: el Clúster de Cambio Climático, que busca impulsar el liderazgo del sector privado en materia climática; el Clúster de Transparencia, Buen Gobierno e Integridad, con el fin de promover un modelo de gobierno corporativo sostenible y abordar distintas temáticas relacionadas con la gestión de los aspectos ESG (ambientales, sociales y de buen gobierno en sus siglas en inglés), y el Clúster de Acción Social, que pretende explotar el compromiso en materia de sostenibilidad de las empresas, potenciar alianzas y colaboraciones entre los socios y las principales instituciones y organizaciones.

/assets/images/HLA-Sostenibilidad_04_350x240.png

- Impulso del conocimiento general en materia de sostenibilidad.

El Grupo sigue apostando por acercar los valores ASG con los que se identifica su actividad a empleados, pacientes y población general. A través de distintos partners con los que colabora, el grupo apuesta por proyectos que formen y actualicen los principales avances en sostenibilidad. Un ejemplo ha sido la reciente participación de la compañía en el programa ‘Early Adopter’ del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Este programa permite a las empresas que forman parte del Pacto Mundial probar la nueva plataforma digital de Comunicación sobre el Progreso (CoP) para 2023, requisito de divulgación anual para las empresas firmantes del Pacto Mundial. La nueva plataforma de CoP permitirá a las empresas participantes comprender, medir, rastrear y divulgar sus avances en sostenibilidad de acuerdo con los diez principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Grupo HLA mantiene una relación fluida y continua con sus grupos de interés lo que le permite acceder a sus necesidades y expectativas y ampliar la red de alianzas de forma continua, reflejo de este compromiso es la colaboración continua con las autoridades sanitarias para detener la extensión de la COVID-19 poniendo al servicio de esta toda su infraestructura, profesionales y experiencia. Asimismo, el Grupo HLA apoya a distintas asociaciones de pacientes, ONGs, fundaciones, entidades educativas, sociales, deportivas, etc.

Compromiso ambiental

Grupo HLA está comprometido con la mejora de la asistencia sanitaria integral desde el respeto más absoluto al medioambiente. Consciente de que la salud de las personas también depende del entorno en el que viven, el Grupo se basa en el principio de precaución, analizando y gestionando sus principales riesgos ambientales a lo largo de toda su cadena de valor, considerando tanto los impactos directos en los activos donde desarrolla su actividad, como los indirectos derivados de la misma.

Fundamenta su enfoque de gestión medioambiental en la Política de Calidad, Excelencia y Compromiso Ambiental, de aplicación a la red de centros asistenciales. Esta política constituye el marco para vertebrar el sistema de gestión ambiental basado en la referencia ISO 14001 que está implantado en todo el Grupo HLA. Su estrategia se adapta en paralelo al avance de la Agenda 2030 y los Principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, centrándose principalmente en la mitigación y adaptación al cambio climático apostando por la utilización de energía 100% renovable, la eficiencia energética e invirtiendo en edificios más responsables con el medio ambiente; transición hacia una economía circular como base para alargar la vida útil de materiales con los que desarrolla su actividad; la prevención y control de la contaminación, así como la protección y recuperación de la biodiversidad y los ecosistemas en paralelo al desarrollo y excelencia de su oferta asistencial.

Asimismo, dispone de una guía de Buenas Prácticas Ambientales, de aplicación en toda la red de hospitales y centros médicos, con recomendaciones tanto para los propios empleados como para los pacientes y visitantes durante su estancia en los centros sanitarios. Adicionalmente cuenta, desde el ejercicio 2020, con una guía de buenas prácticas de consumo de recursos naturales y medidas que puedan ayudar a los centros a cumplir los objetivos ambientales establecidos.

El Grupo HLA dispone de un Comité de Calidad y Medioambiente encargado de definir y aprobar las políticas y objetivos de medioambiente del Grupo, de realizar la revisión del sistema por la dirección y de establecer los planes anuales de auditorías internas, entre otros aspectos, así como con una Comisión Permanente encargada de resolver las incidencias del sistema e identificar y promover nuevas áreas de mejora, constituida por un equipo multidisciplinar de profesionales con experiencia en el Grupo. De la misma forma, adapta y mejora su sistema gracias a los usuarios que valoran el compromiso de la compañía con el medioambiente tras su estancia en los centros.